2025 ENERO, TERCER PREMIO EN EL CONCURSO DE LA PLAZA DEL DOS DE MAYO
Nuestra propuesta para el concurso de remodelación de la plaza del Dos de Mayo en Madrid ha obtenido el tercer premio en el concurso organizado por el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El fallo del jurado ha destacado la propuesta por su “muy alta calidad arquitectónica y un diseño de sutil elegancia”, así como su “destacable esencialidad en la ordenación del espacio y en el uso de los materiales”.
Memoria del proyecto
Bajo el lema Blanca Calma hemos querido hacer una plaza sencilla y clara y luminosa, vacía, capaz de albergar muchas funciones distintas. Lógicamente, reubicamos el Arco de Monteleón en un lugar de entrada a la plaza, en el eje de la calle Velarde, para devolverle su significado original de puerta. Y al otro extremo, donde desemboca la calle Daoiz, ponemos el conjunto escultórico de Daoiz y Velarde, ¡espada incluida! La diferencia de cota del suelo se resume en una pendiente de aproximadamente el 2%, similar o menor a la de algunas de las plazas madrileñas estudiadas.
Concebimos la plaza como una caja abierta al cielo, un espacio de 70×70 metros (4.900 m2). En el centro, un cuadrado de 40×40 metros (1.600 m2) hecho de adoquines de mármol blanco de Macael, constituyendo un plano absolutamente horizontal, con la capacidad de drenar el agua de lluvia al terreno. En prácticamente todo su perímetro el límite está enrasado, lo que garantiza la accesibilidad total de la plaza. Los mínimos cambios de cota se aprovechan para crear bancos corridos donde sentarse. Los vértices de ese plano de 40×40 metros están a unos 15 metros de distancia de las cuatro fachadas de la plaza generando un paseo perimetral. De estos 15 metros de banda, se utilizarán los cinco primeros como banda principal de circulación, como acera. Y los diez metros restantes para llenar de árboles bajo los que situar las terrazas y los juegos infantiles. Plantamos muchos más árboles, siguiendo una trama de 5×5 m en los bordes de las cuatro caras.
Nada más y nada menos.