1995 BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Texts
Se sitúa en un solar de 126 x 66 m. en el campus de la Universidad de Alicante, todavía con pocas construcciones.
«¿Qué es una Biblioteca? Un hombre, un libro, y la luz capaz de hacer que se pueda leer bien.» Entendiendo así la luz como tema principal, se crean unas salas de lectura como espacios de doble crujía de 7 metros cada una. La primera crujía, con doble altura, se conecta con la segunda, también alta, en diagonal, creando un espacio amplio y muy bien iluminado. Los altos ventanales se abren a la luz de norte. Las mesas de lectura, en tres planos horizontales escalonados, van buscando y encontrando esa luz. El interior de los «podios» sobre los que se alzan esos planos sirve eficazmente para contener las estanterías de libros.
La operación, sencilla, lógica y eficaz, se resuelve en cuatro grandes cajas, llenas de luz y de silencio, que se alzan sobre el resto del edificio, en el que se responde con un esquema funcional claro a las exigencias del programa.
Las dos primeras plantas se entienden como un gran basamento de piedra estereotómico. La última planta, como cajas emergentes blancas de acero y vidrio que se contraponen a las anteriores como piezas tectónicas. Todo el edificio se asienta sobre el terreno con unos patios cuajados de limoneros.
Hay aquí como una búsqueda, constante en las obras del arquitecto, de una posible tipología.